Proyectos de Investigación
Concluidos
- All
- Andrea Ramírez Varela
- Catalina González-Uribe
- Daniel E Suárez Acevedo
- Elena Maria Trujillo Maza
- Jovana Alexandra Ocampo Cañas
- Juan Jose Yepes-Nunez
- Luis Andres Sarmiento
- Luis Jorge Hernández
- Maria Teresa Gómez Lozano
- Monica Viviana Pinilla Roncancio
- Roberto Javier Rueda Esteban
- Sandra Ximena Jaramillo Rincon
¿Cómo el aprendizaje del enfoque de la Enseñanza para la comprensión contribuye a la transformación de las concepciones y las prácticas pedagógicas?
Maria Teresa Gómez Lozano
El objetivo del proyecto es explorar y caracterizar los procesos de aprendizaje de profesores de diferentes niveles de educación que han participado e...
¿Comparación entre la prueba de pérdida de resistencia con técnica de aire modificada versus solución salina en analgesia peridural obstétrica? Estudio en proceso
Sandra Ximena Jaramillo Rincon
¿Qué se esconde detrás de los promedios? Un análisis cualitativo del cumplimiento del ODM cuatro en San Salvador y Colombia 2008-2012
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
La mortalidad infantil se sigue considerando como un indicador clave del nivel de salud de una población, además de ser un indicador de desarrollo; ya...
Abordaje de Situaciones Críticas en el Contexto Escolar
Elena Maria Trujillo Maza
Abuso de Alcohol en Colombia
Elena Maria Trujillo Maza
Estudio descriptivo y trabajo de grado de la Especialización en Medicina Familiar.
Adaptación transcultural del cuestionario español para Calidad de Vida relacionada con la Salud en pacientes con Rinitis Alérgica: ESPRINT-15.
Juan Jose Yepes-Nunez
Describir las características clínicas de la rinitis alérgica en pacientes adultos atendidos en las consultas de alergología en la práctica clínica ha...
Analisis de la influencia de las variables polìticas en el comportamiento de la mortalidad infantil 1990-2009
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
La disminución de la mortalidad Infantil siguen siendo prioridad en el ámbito nacional e internacional. Por un lado, el Estado Colombiano a lo largo d...
Análisis del uso de los servicios y necesidad de atención en salud mental en Colombia
Daniel E Suárez Acevedo
Apego y conductas sexuales de riesgo en la adolescencia en los estudiantes de la Asociación Alianza Educativa
Elena Maria Trujillo Maza, Daniel E Suárez Acevedo
Aplicación de la Teoría Ecobiosocial a las relaciones entre ecología, factores socioeconómicos, dinámicas sociales y la presencia del dengue en dos ciudades de Colombia. Desde 10- 2003. WHO/TDR Ginebra-CH y IDRC-Canadá.
Catalina González-Uribe
Aporte de las TIC en el diseño de un curso basado en competencias
Elena Maria Trujillo Maza
Asociacion del Doppler de Arterias uterinas en semana 11 a 13,6 con Preeclampsia y Restricción del crecimiento intrauterino.
Luis Andres Sarmiento
La preeclampsia y la RCIU son unas complicaciones relativamente frecuentes de la gestación y constituyen unas causas importantes de morbilidad y morta...
Ayudas dadas por las familias en el proceso de adquisición de la lengua inglesa. Estudios de Caso
Maria Teresa Gómez Lozano
El objetivo principal de esta investigación es, en una primera fase, diagnosticar las ayudas ofrecidas o no, por las familias a sus hijos en el aprend...
Bronchial thermoplasty for chronic asthma in adults.
Juan Jose Yepes-Nunez
To determine the efficacy and safety of bronchial thermoplasty in adult patients with bronchial asthma, in terms of improvement of symptoms, quality o...
Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica sin diálisis ni trasplante de una muestra aleatoria de dos aseguradoras en salud. Medellín, Colombia, 2008
Juan Jose Yepes-Nunez
Estimar la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica, que no han recibido ni diálisis ni trasplante, y su asociación con factores de r...
Capacitación Docente Seminario de Investigación Monografías IB
Maria Teresa Gómez Lozano
Durante los últimos años la investigación ha sido implementada por profesores interesados en mejorar su práctica educativa y entender más acerca del p...
Caracterización de la Exposición a Violencia en Adolescentes Escolarizados de los Estratos 1 y 2 de Bogotá.
Daniel E Suárez Acevedo
Caracterización de las condiciones individuales y familiares, las prácticas cotidianas de cuidado, las formas de participación y las redes de apoyo que favorecen o limitan el cuidado de la salud para el desarrollo integral de los niños y niñas de 0 a 5 años
Catalina González-Uribe
Este proyecto se ubica en la línea de acercamiento a la comprensión de las realidades de cuidado a nivel territorial para aportar a la construcción y...
Caracterización de los Niveles de Exposición a Violencia de Adolescentes Escolarizados en los Colegios de la Asociación Alianza Educativa de los Estratos 1 y 2 de Bogotá.
Elena Maria Trujillo Maza
Co-construcción de una estrategia de ECOSALUD para la la prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores en comunidades indígenas de Colombia
Catalina González-Uribe
Este proyecto de investigación propone las enfermedades transmitidas por vectores (ETVs) como un problema de salud pública sentido y vivido para las c...
Consolidación Pedagógica del Área de Competencias en Salud Pública y Atención Primaria en Salud del Pregrado de Medicina de la Universidad de los Andes
Elena Maria Trujillo Maza, Maria Teresa Gómez Lozano
Así pues a través de este proyecto de investigación pretendemos indagar sobre la implementación de los cursos de Habilidades de Comunicación I y II, M...
Construcción del currículo en epidemiología para posgrados: especialización y maestría de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes-FSFB
Catalina González-Uribe
Denominación académica del programa Institución Universidad de los Andes Nombre del programa Maestría en Epidemiología Título que otorga: Magister en...
Construcción del Modelo que Articula el Abordaje Integral de los Niños y Niñas con Dificultades de Aprendizaje en los Colegios de la Asociación Alianza Educativa
Elena Maria Trujillo Maza
Contrato de prestación de servicios
Maria Teresa Gómez Lozano
Propuesta de acompañamiento a 10 innovaciones pedagógicas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
COVIDA- Vigilancia Epidemiologica de COVID-19 en Bogota, Colombia
Andrea Ramírez Varela, Luis Jorge Hernández
El estudio incluyó personas con edad mayor o igual a 18 años, sin antecedente de prueba positiva para COVID-19. Se otorgó prioridad para la inclusión...
Cuantificación de los valores séricos basales de complemento C4 e inhibidor de C1 cuantitativo y funcional en una familia del Valle de Aburra sospecha clínica de angioedema hereditario (AEH).
Juan Jose Yepes-Nunez
El angioedema hereditario (AEH) es una inmunodeficiencia primaria de carácter autosómico dominante debida a un déficit en la proteína C1 inhibidor (C1...
Derecho Humano a la Salud en Personas con Discapacidad Mental. Aportes desde la Bioética
Daniel E Suárez Acevedo
Trabajo para optar el título de Magíster en Bioética en la Universidad del Bosque. Tutores: Víctor de Currea Lugo y Hernando Angueira
Desarrollo y Aplicación de Nuevas Técnicas de Preservación en la Enseñanza y Aprendizaje de Anatomía "DANTE"
Roberto Javier Rueda Esteban
Martínez, D.R., Rueda, R.J. & Hernandez, J.D. (2011). Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas de preservación en la enseñanza y aprendizaje de anat...
Determinación de valores de triptasa en sujetos con anafilaxia/shock anafiláctico y población normal, 2008-2010.
Juan Jose Yepes-Nunez
El objetivo del presente estudio es determinar los valores de triptasa basales en una población de pacientes con y sin reacciones anafilácticas a fin...
Efecto de la Inmunoterapia específica para alérgenos en el tratamiento de las enfermedades alérgicas y su impacto sobre la Calidad de Vida Relacionada con la Salud. 2009-2010
Juan Jose Yepes-Nunez
Es referido por numerosos estudios epidemiolgicos que el aumento en la prevalencia de las enfermedades alergicas se esta presentando a pesar de la apl...
El Arte de la Palabra en la Educación Médica: Habilidades Comunicativas y Narrativas en un Mundo Basado en la Evidencia
Daniel E Suárez Acevedo, Elena Maria Trujillo Maza, Maria Teresa Gómez Lozano
El modelo de Atención Primaria en Salud y su Rol en la Prevención y Promoción (Cap. 5 Libro Blanco en Salud)
Elena Maria Trujillo Maza
Elaboración de Protocolos de vigilancia ambiental y sanitaria de la relación entre eventos en salud y la exposición a contaminación del aire, campos electromagnéticos, ruido y olores ofensivos.
Luis Jorge Hernández
Elaboración de Protocolos de vigilancia ambiental y sanitaria de la relación entre eventos en salud y la exposición a contaminación del aire, campos e...
Empatía y Síndrome de Burnout en Estudiantes de Medicina de la Universidad de los Andes
Daniel E Suárez Acevedo
Encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Cáncer.
Luis Jorge Hernández
Elaboración de una encuesta CAP en estudiantes de medicina sobre prevención y atención de los cáncer más frecuentes.
ESTRATEGIA EDUCATIVA EN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE ¿MEJORES MOMENTOS?: diseñar, diagramar, elaborar y producir un kit de herramientas para uso a nivel urbano y rural con enfoque diferencial
Catalina González-Uribe
Encargada de acompañar todo el desarrollo del contenido y forma del enfoque diferencial en cada aspecto de la estrategia y de todos sus materiales con...
Evaluación de desenlaces maternos y neonatales en pacientes sometidas a cesárea por solicitud materna comparadas con parto vaginal en población obstétrica de bajo riesgo en el HUFSFB, entre Junio de 2008 hasta Abril del 2012.
Luis Andres Sarmiento
Se ha presentado un creciente número de cesáreas por solicitud materna y sin indicación médica en la práctica obstétrica cotidiana. Este fenómeno es m...
Evaluación de la accesibilidad en establecimientos publicos y privados para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 12% de la población mundial, presenta algún tipo de discapacidad y este porcentaje tiende a aument...
Evaluación de la Implementación del Modelo que Articula el Abordaje Integral de los Niños y Niñas con Dificultades de Aprendizaje en los Colegios de la Asociación Alianza Educativa
Elena Maria Trujillo Maza
Evaluacion de Necesidades de Formacion en el Tema de la Sexualidad en Estudiantes de Medicina de la Universidad de los Andes
Elena Maria Trujillo Maza
Evaluación de una Estrategia de Promoción del Juego, la Lúdica y la Actividad Física en el Ciclo 1 de Formación Escolar en Seis Colegios Distritales de la Ciudad de Bogotá en los Años 2012 y 2013
Elena Maria Trujillo Maza
Evaluación del impacto de la implementación de la estratégia AIEPI en un centro médico en Bogotá
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
Evaluación del perfil aerobiológico en ciudades chilenas.
Juan Jose Yepes-Nunez
El principal interés con este proyecto es aportar al desarrollo de una batería estándar de alérgenos que deberán aplicarse para un adecuado diagnóstic...
Evaluación Expost del Plan de Salud de Bogotá DC y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander
Luis Jorge Hernández
Proyecto en conjunto OPS, FUCS, ASALUD y Centro Dermatológico Federico LLeras. SE valoran los indicadores de salud por eje programatico años 2006- 2011.
Familias y rendimiento academico: un estudio de caso de seis familias de un colegio distrital en Bogotá
Elena Maria Trujillo Maza
Formación de Competencias en los Estudiantes de Medicina para Desarrollar Actividades de Educación para la Salud
Elena Maria Trujillo Maza
Gastos catastróficos y pobreza multidimensional: Un análisis longitudinal en 8 países
Los Índices de Pobreza Multidimensional (IPMs) son las medidas actualmente utilizadas para reportar el progreso de los países en el cumplimiento de la...
Guías de Práctica Clínica en el Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Enfermedades Alérgicas
Juan Jose Yepes-Nunez
Este proyecto busca desarrollar guías de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades alérgicas de manera que los di...
Immunotherapy (oral and sublingual) for food allergy to fruits
Juan Jose Yepes-Nunez
To determine the efficacy and safety of oral and sublingual immunotherapy in children and adults with food allergy (FA) to fruits, when compared with ...
Impacto de la terminación electiva de la gestación sobre la salud de las mujeres. Multicéntrico.
Luis Andres Sarmiento
La decisión de finalizar la gestación por patología materna o fetal representa una situación que contiene elementos adicionales generadores de ansieda...
Impacto en la equidad de acceso y la eficiencia de las redes integradas de servicios de salud (RISS) en Colombia y Brasil
Monica Viviana Pinilla Roncancio
Impacto en Salud por Exposición a zona minera Departamento de Boyacá
Luis Jorge Hernández
Se valora posibles efectos en salud por exposición a minería de carbón y hierro en 9 municipios de Boyacá.
Implementación de un Programa de "Detección Temprana de las Alteraciones del Desarrollo del Adolescente de 10 a 21 Años" en Instituciones Educativas de la Ciudad de Bogotá
Elena Maria Trujillo Maza
Fase I y Fase II.
Implementación del Plan de Acción del Manual de Comunicación y Educación en Salud para Adolescentes
Elena Maria Trujillo Maza
Inequidades sociales en salud: tendencias y análisis multinivel desde la epidemiología social para Colombia
Catalina González-Uribe
En la cuenta regresiva para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para y post año 2015, Colombia ha logrado mejorar algunos de sus in...
Infancia: Evaluación Integral en Salud a las niñas y los niños, por parte del talento humano formado en el componente clínico AIEPI 2012-2014
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
Evaluar la atención integral en salud a las niñas y los niños, por parte del talento humano en salud formado por el componente AIEPI, del 2012 al 2015...
Interculturalidad y Trópico: Implementación de un modelo de atención primaria en salud adaptado a las necesidades de la población rural dispersa e indígena del Caños Cubiyu - Vaupés
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
Objetivo: Implementar un modelo de atención primaria en salud adaptado a las necesidades de la población rural dispersa e indígena del Caño Cubiyu - Vaupés.
Investigación sobre el Aprendizaje de Lenguas y Contenidos Académicos en Contextos Educativos Bilingues: Caracterización de la Situación Actual y Propuesta para el Futuro
Maria Teresa Gómez Lozano
Caracterizar las prácticas actuales en la enseñanza-aprendizaje de contenidos académicos en contextos educativos bilingues a nivel de primaria, para i...
"Investigación y desarrollo Malaria Control in Andean Frontier Regions: A Communitarian Approach PAMAFRO. Colombia-Venezuela-Ecuador-Peru."
Catalina González-Uribe
IPEN (International Study of Built Environment, Physical Activity and Obesity)
Andrea Ramírez Varela
Los objetivos primordiales de la investigación son evaluar y comparar las asociaciones entre la actividad física para el trabajo y para la recreación...
ISCOLE (International study of childhood obesity, lifestyle and environment)
Andrea Ramírez Varela
Los objetivos primordiales son evaluar y comparar las asociaciones entre obesidad, estilo de vida y las características del entorno en niños.
Mejora de la salud en mujeres y niños de poblaciones altamente vulnerables, Vaupés y Vichada 2012-2014. CIDA Canadá OPS
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
Mejora de la salud en mujeres y niños de poblaciones altamente vulnerables, Vaupés y Vichada 2012-2014. CIDA Canadá OPS.
Mejorar la Cobertura de vacunación por Influenza en adulto mayor en dos territorios de Colombia
Luis Jorge Hernández
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el 14 de noviembre de 2018 un lineamiento dirigido a las Entidades Administradoras de Planes de Ben...
Mejores momentos: Implementación de la estrategia educativa en hábitos de vida saludable con el material¿kit de herramientas y el material comunicacional
Catalina González-Uribe
Asesora del contenido y forma del enfoque diferencial en todos los aspectos relacionados con la implementación de la estrategia educativa mis Mejores...
Modelo de predicción de éxito en la inducción electiva del trabajo de parto en pacientes con embarazo a término en la Fundación Santa Fe de Bogotá
Luis Andres Sarmiento
Debido a las complicaciones generadas alrededor de una inducción fallida se hace necesaria la creación de un modelo de predicción de parto vaginal que...
Monitoreo de la relación entre contaminación del aire y salud respiratoria en menores de 5 años.
Luis Jorge Hernández
Se realizó un diseño de cohorte para identificar síntomas respiratorias en niños y niñas menores de 5 años, relacionados con la exposición previa a ma...
Monitoreo de la Variabilidad Climática y efectos en Salud en conjunto con el Hospital del SUR de Bogotá. DC.
Luis Jorge Hernández
Se analiza la exposición a variabilidad climática medida por temperatura, pluviosidad, brillo solar, humedad y contaminación del aire y los posibles e...
Observatorio de Minería de carbón a cielo abierto y salud Guajira
Luis Jorge Hernández
Se busca diseñar y dar lineamientos para un Observatorio de minería de carbón a cielo abierto y salud que favorezca los espacios de análisis territori...
OSITA: Outreach, Screening, and Intervention for Trauma for Internally Displaced Women Living in Bogotá, Colombia
Luis Jorge Hernández
Progress was made to include OSITA on context the PAPSIVI (the Program for Psychosocial Care and Comprehensive Health for Victims) is a pilot-testing...
Paciente virtual como herramienta de aprendizaje
Maria Teresa Gómez Lozano
Perfil clínico y evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con rinitis alérgica en Colombia.
Juan Jose Yepes-Nunez
Perspectivas de los Usuarios Sobre las Consultas ¿No Urgentes¿ al Servicio de Urgencias y el Sobrecupo del Mismo: Un Estudio de Etnografía Clínica en el Servicio de Urgencias de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Elena Maria Trujillo Maza
Pobreza Infantil en América Latina: Una perspectiva multidimensional
Catalina González-Uribe
El objetivo de este proyecto es diseñar y calcular un índice de pobreza multidimensional infantil (IPM-I) para América Latina (AL). Se tomará como pun...
Posibilidades del Altruismo como una Competencia de Profesionalismo en Estudiantes de Medicina
Daniel E Suárez Acevedo
Prevalencia de contaminación por mercurio y plomo en pablación de Bogotá-Colombia.
Luis Jorge Hernández
Proyecto en conjunto con la Secretaría de Salud de Bogotá y el Hospital de Vista Hermosa Localidad Ciudad Bolívar Bogotá.
Prevalencia de enfermedad respiratoria en niños menores de 10 años residentes en seis municipios minerps de Cesar, Colombia, 2012
Luis Jorge Hernández
Como parte del Contrato Interadministrativo 2011-02-075, entre la Universidad Nacional de Colombia y la Gobernación del Cesar se desarrolló un estudio...
Prevalencia de factores de riesgo y enfermedades crónicas no transmisibles en población carcelaria carcel Modelo-Bogotá
Luis Jorge Hernández
Identificar la prevalencia de factores de riesgo y eventos crónicos en internos carcelarios.
Prevalencia de Psicoactivos en Colombia
Luis Jorge Hernández
Se establecerá la prevalencia de consumo de heroína e inhalantes, así como la valoración local de la política pública frente a sicoactivos por parte d...
Prevención de Comportamientos Auto-Lesivos en Adolescentes de Colegios de la Asociación Alianza Educativa de la Localidad de Bosa
Daniel E Suárez Acevedo
Prevención Embarazo en Adolescentes
Luis Jorge Hernández
Evaluación del documento CONPES de prevención de embarazo en adolescentes.
Programa conjunto ventana de seguridad alimentaria y nutricional departamento del Chocó 2009-2013. Punto focal OPS
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
Programa para la Prevención de Conductas de Riesgo en Adolescentes
Elena Maria Trujillo Maza
Proyecto de investigación para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta técnico y operativo del programa de ETV para prevenir y mitigar los efectos por cambio climático (resolución no. 04485 de 2012) departamento del Quindío: municipios de Armenia,
Catalina González-Uribe
PROYECTO PROTECCIÓN SOCIAL, SALUD Y DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA EN BOGOTÁ D.C. Convenio Secretaría Distrital de Salud ¿Universidad Javeriana /IDRC- Canadá : Amparo Hernández, Ofelia, Restrepo, Luigi Conversa, Luis Jorge Hernández, Claudia Gue
Luis Jorge Hernández
Se estableció línea de base y se formularon intervenciones para mejorar la efectividad de las políticas de protección social en salud para la població...
Razones maternas para escoger la vía del parto en pacientes de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Luis Andres Sarmiento
La tasa de cesárea ha aumentado a nivel mundial, se considera que la cesárea por solicitud materna ha contribuido significativamente con el aumento de...
Realizar la evaluación de procesos y resultados de la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en el departamento del Guainía
Catalina González-Uribe
Propuesta Técnica Concurso de Méritos No. CM-006-16.
Relación entre el Doppler de arterias uterinas en primer trimestre y peso al nacer en población de la Fundación Santa Fe de Bogotá de bajo riesgo entre el año 2008 y 2010.
Luis Andres Sarmiento
Relación entre el Doppler de arterias uterinas en primer trimestre y peso al nacer en población de la Fundación Santa Fe de Bogotá de bajo riesgo entr...
Resiliencia y Bienestar en Estudiantes de Medicina
Daniel E Suárez Acevedo
Resiliencia y Riesgos en Salud Mental en Adolescentes Escolarizados en Poblaciones Latinoamericanas
Elena Maria Trujillo Maza, Daniel E Suárez Acevedo
Revisión en el plan curricular y los micro currículos de algunas facultades de medicina en Bogotá, estrategias pedagógicas y desarrollo de competencias en Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Luis Jorge Hernández
Se llevó a cabo un estudio cualitativo a partir de la revisión y análisis de currículos y microcurrículos relacionados con la IVE en los programas de ...
Riesgo y consumo de alcohol: Una aproximación a las representaciones sociales construidas por los adolescentes y su comunidad educativa en dos colegios públicos en la ciudad de Bogotá.
Daniel E Suárez Acevedo
Riesgo y Consumo de Alcohol: Una Aproximación a las Representaciones Sociales Construidas por los Adolescentes y su Comunidad Educativa en los Colegios de la Asociación Alianza
Elena Maria Trujillo Maza
Sala Situacional en Salud
Luis Jorge Hernández
Se generara evidencia a partir del diseño de metodologías para abordar el análisisi de situación de salud.
Salud Ocupacional en el area de influencia Centro Ambulatorio Madrid
Luis Jorge Hernández
Elaboración de una estrategia de atención primaria para reforzar las intervenciones de salud ocupacional en el municipio de Madrid.
Sindrome de Muerte Subita
Luis Jorge Hernández
Es un estudio de prevalencia de síndrome de muerte súbita del recién nacido en Bogotá.
Tecnologías de la información y comunicación frente a Salud Sexual y Reproductiva
Luis Jorge Hernández
Elaboración de un aplicativo web en Salud Sexual y Reproductiva.
Transformación Pedagógica del Curso de Medicina Social, Utilizando Nuevas Tecnologías de Comunicación en Educación
Elena Maria Trujillo Maza
A partir de una reflexión pedagógica del profesor del curso sobre sus concepciones y prácticas educativas, se realizó un trabajo de reforma curricular...
Trascendiendo la Adversidad: Evaluación de una Intervención Diseñada para Incrementar los Niveles de Resiliencia en Adolescentes Escolarizados de la Ciudad de Bogotá D.C. (Colombia)
Daniel E Suárez Acevedo
Trayectorias de familia e implante coclear. Un estudio de las familias de menores con limitaciones auditivas"
Catalina González-Uribe
Two decades of inequality in reproductive health in Colombia: investigating time trends and regional differences in a period of civil conflict
Catalina González-Uribe
To investigate trends through time and region variations of socioeconomic inequalities in women¿s reproductive health in Colombia in a period of civil...
Un estudio de caso sobre aspectos socioculturales que pueden determinar adherencia, limitación o favorecer procesos terapéuticos en Tuberculosis. Enero - Mayo 2005. Secretaria de Salud de Cundinamarca.
Catalina González-Uribe
Utilidad de la fluoroscopia en la aplicación de corticoides peridurales para manejo del dolor lumbar crónico. Estudio doble ciego, prospectivo, aleatorizado.
Sandra Ximena Jaramillo Rincon
Utilidad de los bloqueos regionales de cuero cabelludo con bupivacaina al 0,5% en el manejo del dolor agudo en pacientes sometidos a craniotomia supratentorial electiva. Ensayo clínico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego
Sandra Ximena Jaramillo Rincon
Validación Transcultural de la Escala de Evaluación ¿ QGE: ¿Questionnaire Guide d¿Evaluation¿, Componente Bogotá, Colombia
Elena Maria Trujillo Maza
Victimización por Conductas Sexuales Diversas en Adolescentes Escolarizados de la Ciudad de Bogotá
Daniel E Suárez Acevedo
Vigor, comida y alimento:relación entre nutrición, salud y cáncer gástrico
Catalina González-Uribe
Zika y prestacion de servicios de salud
Jovana Alexandra Ocampo Cañas
La prestación de los servicios de Salud a las mujeres gestantes con virus Zika se dio a partir de los lineamie...tos internacionales de la OMS en la cua...