Skip to main content

German Ricardo Casas Nieto

Germán Ricardo Casas Nieto

Investigador

           

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dr. German Casas es Médico especialista en Psiquiatría y Sub Especialista en Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Profesor de Psiquiatría y Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes.  Es también el Presidente para América Latina de Médicos Sin Fronteras ( MSF) donde comenzó a trabajar como voluntario en 1997.  Su práctica médica y académica se ha desarrollado en Psiquiatría, Psiquiatría infantil, Medicina Humanitaria, Salud Pública y Salud Mental Global. Desde que empezó su voluntariado en MSF ha realizado misiones en Honduras, Guatemala, Haiti, El Salvador, Nicaragua, Perú, Colombia, Haiti, México, Territorios Palestinos, Sri Lanka, Tailandia, China y  Francia. Entre 2008 - 2010 se desempeñó como Referente de Salud Mental para los proyectos del Centro Operacional de Paris ( OCP ) de MSF. Fue miembro del Consejo Directivo de OCP entre 2003 - 2005. Ha sido consultor y asesor de Unicef para Colombia Y Venezuela y para la Organización Mundial de la Salud / Organización Panamericana de la Salud en Salud Mental Global y Respuesta a Desastres Naturales. Ha sido profesor invitado a La Universidad Cetroamericana UCA en El Salvador, a la Universidad Paris 13 Bobigny, Francia, a la Universidad Al-Qsa University en la Frnaja de Gaza y a la Universidad de Yortk UK. Fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y como representante de sta organización colaboró como asesor de los diálogos de Paz en Colombia 2016. Actualmente tiene a su cargo Cátedras de Comunicación médica, Psiquaitría, Psiuqaitria humanitaria. Es investigador en Salud publica. vive en Bogota.

Volver a Investigadores

Leer más…German Ricardo Casas Nieto

  • Visto: 3225

Roberto Javier Rueda Esteban

Roberto Javier Rueda Esteban

Investidador

       

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Profesor Asistente, Coordinador de Anatomía y co-líder del Grupo de Investigación en Anatomía para la Educación. Realiza investigación en Morfología, Educación Médica con énfasis en ciencias básicas y aplicación de herramientas de bio-ingeniería en Anatomía y áreas afines. Miembro de las Asociaciones Panamericana, Americana y Colombiana de Anatomía.

Labotatorio de Anatomía - Uniandes

Volver a Investigadores

Leer más…Roberto Javier Rueda Esteban

  • Visto: 765

Roberto Esguerra Gutiérrez

Roberto Esguerra Gutíerrez

Investigador

        

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El doctor Esguerra es profesor Clínico Titular de Ética Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes y miembro Emérito del Departamento Médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB). En dos oportunidades fue Director General de la FSFB, una de las organizaciones de salud más importantes en Colombia. Especialista de Medicina Interna y Medicina Nuclear, lideró por mas de 40 años el trabajo del American College of Physicians (ACP) en Colombia y fue el primer Gobernador del Capítulo de Colombia. Ha sido miembro de la Junta de Gobernadores y vicepresidente del Comité Internacional del ACP, Presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Interna, de la Asociación Colombiana de Medicina Nuclear y de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.

Ha publicada más de 60 artículos en revistas indexadas y varios Capítulos en libros de Medicina Interna. El principal interés del Dr. Esguerra en investigación es la ética Médica. La Asociación Colombina de Medicina Interna (ACMI) designó con su nombre la conferencia principal del Congreso bianual ACMI-ACP. El Gobierno de Colombia le confirió la “Cruz de Boyacá”, máximo honor otorgado por el gobierno por sus servicios en la academia, la medicina y la salud pública.

Volver a Investigadores

Leer más…Roberto Esguerra Gutiérrez

  • Visto: 2127

Mónica Viviana Pinilla Roncancio

Mónica Viviana Pinilla Roncancio

Investigadora

               

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fisioterapeuta de la Universidad del Rosario, con una Maestría en Economía de la misma universidad y una Maestría en Economía de la Salud de Erasmus University en Rotterdam, Holanda. Termino su doctorado en Política Social en 2015 en la Universidad de Birmingham, Inglaterra. Entre 2016-1018, fue Investigadora Postdoctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Actualmente, trabaja como Profesora Asistente en la Facultad de Medicina, trabajando principalmente en los posgrados de epidemiología. Desde el 2014, es investigadora asociada de Oxford Poverty and Human Development Inititiave de la Universidad de Oxford. Sus principales temas de investigación son discapacidad, pobreza, economía de la salud e inequidad. Ha participado en grupos de expertos de las Naciones Unidas en temas relacionados con discapacidad.

Volver a Investigadores

Leer más…Mónica Viviana Pinilla Roncancio

  • Visto: 1886